Psicóloga para la ansiedad infantil en Jaén

La ansiedad en los niños es más común de lo que parece y puede manifestarse de diferentes maneras. Miedos intensos, preocupaciones constantes o dificultades para separarse de sus padres pueden ser señales de que algo no va bien. Si no se trata a tiempo, la ansiedad puede afectar el desarrollo emocional y social del niño.

Síntomas de la ansiedad infantil

Los niños con ansiedad pueden presentar diferentes señales que afectan su bienestar:

-Miedo excesivo ante ciertas situaciones, como separarse de sus padres, hablar en público o enfrentarse a nuevas experiencias.

-Preocupaciones constantes, incluso por cosas que no han sucedido o que parecen poco probables.

-Evitar actividades o lugares, como la escuela, reuniones sociales o actividades deportivas, por temor a que algo salga mal.

-Síntomas físicos recurrentes, como dolores de cabeza, molestias estomacales o tensión muscular sin causa médica aparente.

-Dificultades para dormir, como insomnio, pesadillas o miedo a quedarse solo en la habitación.

-Irritabilidad y cambios de humor, con llantos frecuentes, explosiones de enojo o sensibilidad extrema ante pequeños problemas.

-Baja autoestima y necesidad de aprobación constante, con miedo excesivo a cometer errores o decepcionar a los demás.

Beneficios de la terapia contra la ansiedad infantil

Un tratamiento adecuado puede ayudar a los niños a recuperar su tranquilidad y disfrutar de su día a día con mayor confianza:

Reducción del miedo y la preocupación, enseñando herramientas para manejar la ansiedad de forma efectiva.

Desarrollo de estrategias para afrontar situaciones difíciles, ayudando a que el niño gane seguridad en sí mismo.

Mejora en la calidad del sueño, reduciendo las dificultades para dormir y los despertares nocturnos.

Fortalecimiento de la autoestima, promoviendo una imagen positiva de sí mismo y mayor confianza en sus habilidades.

Mayor control emocional, evitando que la ansiedad afecte su estado de ánimo y sus relaciones con los demás.

Orientación para los padres, brindando herramientas para apoyar al niño en casa y crear un ambiente seguro y tranquilo.

Preguntas frecuentes

Es normal que algunos niños sean reservados o muestren ciertos miedos, pero si la ansiedad interfiere con su vida diaria y le impide disfrutar de actividades normales, es recomendable buscar ayuda profesional.

No siempre. Si no se trata, la ansiedad puede persistir o incluso empeorar en la adolescencia y la adultez. La terapia ayuda a que el niño aprenda a manejar sus emociones de manera saludable.

Evita minimizar sus miedos, escúchalo con paciencia y apóyalo para enfrentar poco a poco las situaciones que le generan ansiedad. También es importante establecer rutinas y un ambiente tranquilo en casa.

Cada caso es diferente, pero el objetivo es dotar al niño de herramientas que le permitan gestionar su ansiedad de manera autónoma lo antes posible.

¿Cómo trabajamos?

1. Evaluación inicial

Durante la primera  sesión conoceremos tus necesidades y preocupaciones.

2. Establecimiento de metas

Definición de los objetivos, que queremos alcanzar con la terapia.

3. Inicio de la terapia personalizada

Daremos marcha a un tratamiento adaptado a tus necesidades y tus objetivos.

4. Evalucaión del progreso

Revisaremos con frecuencia tu evolución para tratar de ser más eficaces y obtener una temprana recuperación.

Abrir chat
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?
Call Now Button