Terapia de pareja en Jaén

Las relaciones de pareja pueden atravesar momentos de tensión y conflicto, pero con el apoyo adecuado, es posible superar estos obstáculos. Para ello la mejor solución es un psicólogo especializado en terapia de pareja, puesto que la terapia de pareja es una herramienta eficaz para mejorar la comunicación, resolver problemas y restaurar el bienestar emocional de ambos. 

¿Cuáles son los síntomas de que una pareja podría necesitar ir a terapia?

Si alguno de los siguientes síntomas te resulta familiar, la terapia de pareja puede ser una opción para ayudarte a mejorar tu relación:

Comunicación ineficaz: las conversaciones se convierten en discusiones o se evita hablar de temas importantes.

Conflictos recurrentes: los mismos problemas se repiten una y otra vez sin solución.

Falta de intimidad: la conexión emocional y física se ha debilitado o desaparecido.

Desconfianza: celos, mentiras o la sensación de no ser escuchado o valorado.

Distanciamiento emocional: el vínculo emocional se ha roto y se sienten más como compañeros que como pareja.

Crisis graves: la relación atraviesa situaciones difíciles, como infidelidades o decisiones importantes que no pueden resolverse solos.

Consecuencias de no tratar a tiempo los problemas de pareja

Cuando los conflictos y dificultades en la relación no se abordan a tiempo, pueden surgir consecuencias negativas que afectan tanto a la pareja como a su entorno. Ignorar estos problemas puede hacer que la situación se complique y sea más difícil de resolver en el futuro. Estas son algunas de las consecuencias más comunes:

Aumento de la distancia emocional: la falta de comunicación y conexión puede llevar a sentirse solos incluso estando juntos.

Mayor frecuencia de discusiones: los problemas sin resolver suelen generar peleas constantes y tensión en el hogar.

Desconfianza y resentimiento: la falta de diálogo puede alimentar celos, sospechas y rencores difíciles de superar.

Pérdida de intimidad: tanto emocional como física, afectando la satisfacción en la relación.

Impacto en la salud mental: estrés, ansiedad o depresión derivados del conflicto constante.

Problemas con los hijos: la tensión de la pareja puede afectar negativamente a los niños y su desarrollo emocional.

Separación o ruptura definitiva: en muchos casos, la falta de intervención puede conducir al fin de la relación.

¿Cómo trabajamos la terapia de pareja en consulta?

En nuestra terapia de pareja, seguimos un proceso estructurado y adaptado a las necesidades de cada pareja para ayudarles a mejorar su relación de forma efectiva y duradera. Estos son los pasos principales que seguimos:

1. Evaluación inicial

Realizamos una primera sesión para conocer la historia de la pareja, identificar los principales conflictos y objetivos de la terapia.

2. Establecimiento de objetivos

Juntos definimos metas claras y realistas que guiarán el proceso terapéutico, enfocándonos en mejorar la comunicación, confianza y conexión emocional.

3. Mejora de la comunicación

Trabajamos en habilidades para expresar emociones y necesidades de forma clara y respetuosa, y en técnicas para escuchar activamente.

4. Resolución de conflictos

Enseñamos estrategias para manejar desacuerdos sin que se conviertan en peleas destructivas, promoviendo el diálogo constructivo.

5. Reparación del vínculo emocional

Ayudamos a recuperar la intimidad y confianza, fomentando momentos de conexión y empatía entre ambos.

6. Desarrollo de habilidades para el futuro

Proporcionamos herramientas para que la pareja pueda afrontar futuras dificultades de manera saludable y fortalecer su relación a largo plazo.

7. Seguimiento y ajustes

Revisamos regularmente los avances y ajustamos el plan terapéutico según las necesidades cambiantes de la pareja.

Beneficios de nuestra terapia de pareja

La terapia de pareja ofrece un espacio seguro y profesional para abordar las dificultades y reconstruir la relación sobre bases más sólidas. Algunos de los beneficios más destacados son:


✅ Mejora de la comunicación y la comprensión mutua.


✅ Aprender a manejar el estrés y la ansiedad en pareja.


✅ Identificación y resolución de patrones negativos de comportamiento.


✅ Fortalecimiento de la confianza y la intimidad.


✅ Desarrollo de estrategias para afrontar los conflictos de manera constructiva.


✅ Mejora en la convivencia y en la calidad de la relación.

Con la orientación de Encarna Fuentes la cual es una profesional terapias de pareja, es posible trabajar en la raíz de los problemas y desarrollar herramientas efectivas para construir una relación más sana y equilibrada. La terapia también ayuda a crear un ambiente familiar más estable y positivo para que estos problemas no deriven en los más pequeños. Muchos niños tienden a sentirse responsables de los conflictos entre sus padres. Esta culpa mal gestionada puede convertirse en ansiedad infantil, tristeza persistente o incluso baja autoestima, afectando su desarrollo emocional y su capacidad de relacionarse con los demás.

Si sientes que tu relación está atravesando un momento difícil o simplemente quieres fortalecer el vínculo con tu pareja, la terapia puede marcar la diferencia. Reserva tu primera consulta en Jaén y descubre cómo una intervención psicológica profesional puede ayudarte a recuperar la armonía y la felicidad en tu relación.

Recuerda que también ofrecemos este servicio vía online para que disfrutes de la sesiones desde la comodidad de tu hogar.


👉 Brindando apoyo psicológico para todos aquellos  jiennenses que buscan mejorar su relación y su salud mental. No dejes que los conflictos afecten tu bienestar, agenda hoy tu consulta de terapia de pareja online o si prefieres presencial, te esperamos en nuestra consulta en Jaén .❤️

¿Qué opinan de nosotras?

Manolo HerreraManolo Herrera
19:13 23 Oct 24
Profesional de la psicología, con amplios conocimientos y cercana. Totalmente recomendable
JosefaJosefa
18:30 23 Oct 24
Felicidades Encarna por este valiente paso que has dado. Como profesional comprometida con tu trabajo, tus cualidades y habilidades, harán una diferencia significativa en la vida de tus pacientes..Te deseo todo el éxito en esta nueva etapa , te lo mereces como profesional y como persona.
Estoy encatadísima ,mi hija súper contenta con la clases que le da,buen trato y sobretodo buena profesional .Muchas gracias por todo.
Maravillosas y encantadoras!! Lo mejor de todo ver la alegría con la que Sergio va a sus sesiones, la recompensa a un trabajo muy bien hecho. Gracias por todo!!
Marián Cañada UrdaMarián Cañada Urda
14:08 16 Oct 24
Encarna es maravillosa!!!Es una alegría que nuestros hijos estén deseando de ir a sus clases.Gracias por todo!!
María Ortega CañadaMaría Ortega Cañada
17:11 15 Oct 24
Me gusta mucho la ayuda que me están dando para mis estudios.Bye
js_loader

 

Da el primer paso

Reserva en nuestra agenda  a la hora que más te convenga o pincha aquí para concertar una cita a través de 🟢 WhatsApp.

Encarna Fuentes Carrascosa – Doctoralia.es

Preguntas frecuentes

La duración de la terapia varía, pero generalmente se recomienda empezar con sesiones semanales. El proceso puede durar de varias semanas a meses, dependiendo de la naturaleza de los problemas.

La consulta tiene un coste de 60€ por sesión.

Idealmente, ambos deberían estar comprometidos con el proceso. Sin embargo, si solo uno de los dos está dispuesto a participar, la terapia también puede ser eficaz para mejorar la relación.

¿Cómo trabajamos?

1. Evaluación inicial

Durante la primera  sesión conoceremos tus necesidades y preocupaciones.

2. Establecimiento de metas

Definición de los objetivos, que queremos alcanzar con la terapia.

3. Inicio de la terapia personalizada

Daremos marcha a un tratamiento adaptado a tus necesidades y tus objetivos.

4. Evalucaión del progreso

Revisaremos con frecuencia tu evolución para tratar de ser más eficaces y obtener una temprana recuperación.

terapia de pareja

9 Ejercicios para Terapia de Pareja

Las relaciones de pareja requieren compromiso, esfuerzo y, a veces, el apoyo de un profesional para superar los desafíos que puedan surgir. A lo largo de los años, las parejas pueden experimentar distintas etapas, desde momentos de conexión profunda hasta períodos de conflicto.

Terapia de pareja

Cómo mejorar la comunicación en la pareja

La comunicación en pareja es mucho más que hablar: es la herramienta principal para construir una relación sana y duradera. Cuando una persona no se siente escuchada o comprendida, es fácil que surjan malentendidos, discusiones constantes y sentimientos de distancia emocional.

Abrir chat
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?