Psicólogo Especialista en Ansiedad en Jaén

El Tratamiento contra la Ansiedad está diseñado para ayudarte a gestionar y reducir los efectos negativos de estas condiciones en tu vida. Mediante técnicas de relajación, reestructuración cognitiva y aprendizaje de habilidades de afrontamiento, este tratamiento te permitirá mejorar tu bienestar emocional y físico. Además, la terapia se basa en un enfoque cognitivo conductual, ampliamente reconocido por su eficacia en el tratamiento de los trastornos de ansiedad. 

Síntomas de ansiedad

Si experimentas alguno de los siguientes síntomas, el tratamiento del Estrés y la Ansiedad puede ser adecuado para ti:

-Preocupación constante: Pensamientos excesivos sobre futuros eventos o situaciones cotidianas.

-Tensión muscular: Dolor o incomodidad física debido a la tensión acumulada.

-Dificultad para relajarse: Incapacidad de desconectar o relajarte incluso en momentos de descanso.

-Fatiga o insomnio: Sensación constante de cansancio, dificultades para dormir o mantener el sueño.

-Palpitaciones o sudoración: Síntomas físicos como un aumento en el ritmo cardíaco o sudoración excesiva.

-Irritabilidad: Baja tolerancia a las frustraciones, mal humor o cambios emocionales repentinos.

-Miedos irracionales: Temores o fobias que interfieren con las actividades diarias o las relaciones.

Causas de la ansiedad

Estrés prolongado: Cuando el cuerpo y la mente están sometidos a una presión constante por el trabajo, los estudios o problemas personales, puede generar una sensación de ansiedad constante.

Factores genéticos: Si en la familia hay antecedentes de ansiedad, depresión u otros trastornos emocionales, existe una mayor probabilidad de desarrollar ansiedad debido a la predisposición genética.

Experiencias traumáticas: Situaciones como accidentes, abusos, pérdidas importantes o eventos impactantes pueden generar ansiedad, especialmente si no se procesan emocionalmente de manera adecuada.

Problemas de salud: Enfermedades crónicas, trastornos hormonales o condiciones médicas que afectan el sistema nervioso pueden contribuir a la aparición de ansiedad y afectar la calidad de vida.

Consumo de sustancias: Sustancias como la cafeína, el alcohol, la nicotina y las drogas pueden alterar el sistema nervioso y aumentar los niveles de ansiedad, provocando síntomas como nerviosismo o taquicardias. En estos casos es eficaz un tratamiento contra adicciones para así conseguir unos resultados más eficaces.

Trastornos hormonales: Desequilibrios en hormonas como el cortisol o la tiroides pueden influir en el estado de ánimo y causar síntomas de ansiedad, fatiga y cambios de humor.

Falta de sueño: No descansar lo suficiente puede hacer que el cuerpo no se recupere bien, aumentando los niveles de estrés y afectando la regulación emocional, lo que puede provocar ansiedad.

Exceso de responsabilidades: Sentirse abrumado por el trabajo, la familia, los estudios u otras obligaciones puede generar presión y aumentar la sensación de angustia o ansiedad.

Miedo al futuro o incertidumbre: La ansiedad suele aparecer cuando nos preocupamos demasiado por lo que pasará, especialmente si sentimos que no tenemos el control de la situación.

Relaciones tóxicas o conflictos personales Estar en una relación de pareja con discusiones constantes, manipulación emocional, celos excesivos o falta de apoyo puede afectar profundamente la salud mental. Este tipo de entorno genera inseguridad, miedo al abandono y ansiedad constante. Para estos casos es ideal una terapia de pareja, en la que ambas partes participen de forma activa en la reconstrucción de la relación y la prosperidad de ambos.

Beneficios del tratamiento de la ansiedad

A través de la psicoterapia para la ansiedad, experimentarás una mejora significativa en tu salud emocional y física:

Reducción del estrés: Aprenderás técnicas efectivas para reducir la tensión y manejar el estrés de manera saludable.

Mejora del bienestar emocional: Te sentirás más en control de tus emociones y menos abrumado por pensamientos negativos.

Mejora de la calidad del sueño: Aprenderás a relajarte, lo que te ayudará a mejorar la calidad de tu descanso y sueño.

Aumento de la energía y vitalidad: Al reducir el estrés, recuperarás tu energía y sentirás más motivación para tus actividades diarias.

Mejora de las relaciones personales: Al reducir la ansiedad, podrás mejorar tus interacciones y relaciones con los demás.

Desarrollo de habilidades de afrontamiento: Te enseñará cómo afrontar situaciones estresantes sin que te afecten tanto, promoviendo la resiliencia.

Terapia para ansiedad en Jaén

Encarna Fuentes Carrascosa es una psicóloga especialista en el tratamiento de la ansiedad, con amplia experiencia en la aplicación de la terapia cognitivo conductual para abordar los trastornos de ansiedad en adultos y en trastornos en niños y adolescentes. Si buscas un apoyo profesional en Jaén o vía online para superar estas dificultades, Encarna Fuentes puede ofrecerte una atención personalizada para tu caso concreto y obtener una satisfacción plena, pincha aquí concertar tu primer visita a nuestra consulta. ✅

Preguntas frecuentes

El Tratamiento del Estrés y la Ansiedad utiliza técnicas cognitivas y conductuales para identificar patrones de pensamiento y comportamientos que contribuyen al estrés y la ansiedad. También incluye técnicas de relajación para reducir los síntomas físicos.

Sí, durante el tratamiento te proporcionaremos ejercicios prácticos que podrás realizar en casa para reforzar lo aprendido y practicar técnicas de relajación y gestión del estrés.

El tratamiento puede combinarse con medicación si es necesario, pero la terapia cognitivo-conductual por sí sola es altamente efectiva en la mayoría de los casos. Siempre se debe consultar con un profesional de salud.

El número de sesiones varía en función de cada caso, pero en general, el tratamiento puede durar entre 6 y 12 sesiones, dependiendo de la gravedad de los síntomas y el progreso del paciente.

¿Cómo trabajamos?

1. Evaluación inicial

Durante la primera  sesión conoceremos tus necesidades y preocupaciones.

2. Establecimiento de metas

Definición de los objetivos, que queremos alcanzar con la terapia.

3. Inicio de la terapia personalizada

Daremos marcha a un tratamiento adaptado a tus necesidades y tus objetivos.

4. Evalucaión del progreso

Revisaremos con frecuencia tu evolución para tratar de ser más eficaces y obtener una temprana recuperación.

Opiniones de nuestros clientes sobre nuestra terapia de ansiedad

Laura Martinez Ocaña

“Gracias a Encarna, he aprendido a controlar mi ansiedad. Su apoyo y técnicas me han ayudado a sentirme más tranquila y segura en mi día a día. ¡Muy recomendable!”

Raúl García Vazquez

“Llegué con mucha ansiedad y sin saber cómo manejarla. Encarna me ha dado herramientas clave para afrontarla, y hoy me siento mucho mejor. Gran profesional.”

Abrir chat
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?
Call Now Button