Psicólogo experto en problemas de conducta en niños en Jaén
⚠️ Las rabietas, la desobediencia y los desafíos constantes a la autoridad pueden hacer que el día a día en casa se vuelva difícil. Si sientes que las peleas, los gritos o la agresividad afectan la convivencia familiar, es importante actuar a tiempo la mala conducta se puede remediar.
Síntomas de malas conductas comunes en niños
❌ Comportamiento agresivo: Actos de agresión física o verbal hacia otras personas o animales.
❌ Desobediencia constante: Negarse repetidamente a seguir reglas o instrucciones, incluso después de advertencias.
❌ Falta de respeto a la autoridad: Desafiar a figuras de autoridad, como padres, maestros o tutores, generando un mal ambiente en el hogar y en el colegio.
❌ Mentir o manipular: Mentir de manera frecuente o manipular a otros para obtener lo que desean.
❌ Desafío a normas sociales: Comportamiento que ignora las normas y convenciones sociales, como interrumpir constantemente en conversaciones.
Beneficios de la terapia contra los problemas de conducta
Al acudir a terapia de pareja, ambos disfrutarán de los siguientes beneficios:
✔ Mejora de la comunicación: Aprenderéis a hablar de forma abierta, respetuosa y efectiva.
✔ Resolución de conflictos: Encontraréis soluciones prácticas y saludables para los desacuerdos.
✔ Fortalecimiento de la relación: Restauraréis el vínculo emocional y la intimidad.
✔ Recuperación de la confianza: Superaréis las traiciones pasadas y restauraréis la confianza mutua.
✔ Reducción del estrés y la ansiedad: Tendréis un espacio seguro para expresar vuestros miedos y preocupaciones, reduciendo la tensión en la relación.
✔ Desarrollo de herramientas para el futuro: Aprenderéis estrategias para afrontar futuros desafíos sin que afecten la relación.
Opiniones de nuestros pacientes
Da el primer paso
Reserva en nuestra agenda a la hora que más te convenga o pincha aquí para concertar una cita a través de 🟢 WhatsApp.
Preguntas frecuentes
¿Cómo sé si mi hijo necesita un psicólogo por problemas de conducta?
Puedes considerar acudir a un psicólogo infantil si los comportamientos de tu hijo —como desobediencia constante, agresividad, rabietas intensas o dificultades para seguir normas— se repiten con frecuencia, afectan a su vida escolar, familiar o social y generan un malestar significativo en casa. Un profesional puede ayudarte a comprender el origen de estas conductas y ofrecer estrategias eficaces para acompañar su desarrollo de manera saludable.
¿Los padres participan en la terapia infantil?
El papel de los padres en el proceso terapéutico es clave para lograr avances significativos. Su apoyo y comprensión son esenciales, ya que complementan el trabajo que se lleva a cabo en la terapia. Dependiendo de cada situación, también organizamos sesiones familiares para mejorar la comunicación entre los miembros.
¿Qué puedo hacer si mi hijo se niega a asistir a las sesiones de terapia?
Es común que algunos niños y adolescentes muestren resistencia a la idea de asistir a terapia. Puedes hablar con ellos para explicarles que se trata de un lugar seguro donde podrán expresar lo que sienten y recibir apoyo. A veces, acompañarlos a la primera sesión puede ayudar a reducir su ansiedad y facilitar el proceso.
¿Cuándo debo preocuparme por los comportamientos agresivos o desobedientes de mi hijo?
Es normal que, en determinadas etapas del desarrollo, los niños muestren conductas desafiantes o expresen su frustración mediante rabietas, enfados o desobediencia puntual. Sin embargo, conviene prestar atención cuando estas conductas se vuelven frecuentes, intensas y sostenidas en el tiempo, o cuando interfieren en la vida familiar, escolar y social del niño.
¿En qué consiste la terapia para problemas de conducta infantil?
La terapia para problemas de conducta infantil se centra en identificar las causas del comportamiento y enseñar al niño habilidades emocionales, sociales y de autocontrol. Al mismo tiempo, se trabaja con los padres para ofrecer estrategias educativas efectivas, mejorar la comunicación familiar y establecer normas y límites claros que favorezcan un ambiente positivo en casa y en la escuela.
Ubicación
Servicios relacionados
Tratamiento del TDAH
Diagnóstico y estrategias de intervención para todos aquellos que padezcan trastorno por déficit de atención e hiperactividad.
Ansiedad Infantil
Ayuda a los niños a identificar y manejar sus miedos, enseñándoles estrategias para afrontar situaciones difíciles y mejorar su autoconfianza.
Tratamiento para acoso escolar
Descubre los beneficios del tratamiento psicológico para acoso escolar. Fortalece la autoestima, bienestar emocional y habilidades sociales de tu hijo