Psicólogo especialista en conducta infantil en Jaén

⚠️ Las rabietas, la desobediencia y los desafíos constantes a la autoridad pueden hacer que el día a día en casa se vuelva difícil. Si sientes que las peleas, los gritos o la agresividad afectan la convivencia familiar, es importante actuar a tiempo la mala conducta se puede remediar.

Síntomas de mala de conducta en niños

Comportamiento agresivo: Actos de agresión física o verbal hacia otras personas o animales.

Desobediencia constante: Negarse repetidamente a seguir reglas o instrucciones, incluso después de advertencias.

Falta de respeto a la autoridad: Desafiar y desafiar a figuras de autoridad, como padres, maestros o tutores, generando un mal ambiente en el hogar y en el colegio.

Mentir o manipular: Mentir de manera frecuente o manipular a otros para obtener lo que desean.

Desafío a normas sociales: Comportamiento que ignora las normas y convenciones sociales, como interrumpir constantemente en conversaciones.

Beneficios de la terapia contra los problemas de conducta

Mejora la comunicación: La terapia familiar ayuda a mejorar la comunicación entre los miembros de la familia, favoreciendo la expresión abierta de pensamientos y emociones.

Resuelve conflictos: Ofrece herramientas para resolver desacuerdos y malentendidos, promoviendo una atmósfera de respeto y entendimiento mutuo.

Fortalece los lazos familiares: Promueve la unión y el apoyo emocional, ayudando a crear un ambiente familiar más armonioso.

Fomenta la empatía: Los miembros de la familia aprenden a ver las situaciones desde el punto de vista de los demás, lo que fomenta la empatía y la comprensión.

Mejora el manejo de emociones: Enseña a los miembros de la familia a manejar sus emociones de manera más saludable y a apoyar a los demás cuando se enfrentan a desafíos emocionales.

¿Cómo sé si mi hijo necesita ayuda psicológica?

Si notas cambios en su comportamiento, como irritabilidad, retraimiento o agresividad, problemas escolares como falta de concentración o bajo rendimiento, dificultades para relacionarse con otros niños o síntomas de ansiedad como preocupaciones excesivas o miedos, podría ser recomendable consultar a un especialista. Estos signos pueden indicar que el niño está enfrentando dificultades emocionales o psicológicas que requieren atención y apoyo profesional para garantizar su bienestar y desarrollo adecuado. En muchas ocasiones el entorno puede que no se el más adecuado, en muchas ocasiones son los ambientes familiares los que desembocan en problemas psicológicos, en estos casos habría que tratar el problema en su conjunto con terapia familiar.

La terapia familiar es un enfoque terapéutico que se centra en mejorar la comunicación y las relaciones dentro del núcleo familiar. A través de sesiones con todos o algunos miembros de la familia, se buscan soluciones a conflictos, se refuerzan los lazos emocionales y se trabajan las dinámicas familiares para promover un ambiente saludable y armonioso.

Encarna Fuentes experta en conducta infantil

Encarna Fuentes es una psicóloga con más de 20 años de experiencia, especializada en la evaluación y tratamiento de problemas de conducta infantil. Ayuda a niños y familias a gestionar dificultades como rabietas, desobediencia o problemas de socialización, proporcionando herramientas para mejorar la convivencia y el bienestar emocional.

¿Qué opinan de nosotras?

Manolo HerreraManolo Herrera
19:13 23 Oct 24
Profesional de la psicología, con amplios conocimientos y cercana. Totalmente recomendable
JosefaJosefa
18:30 23 Oct 24
Felicidades Encarna por este valiente paso que has dado. Como profesional comprometida con tu trabajo, tus cualidades y habilidades, harán una diferencia significativa en la vida de tus pacientes..Te deseo todo el éxito en esta nueva etapa , te lo mereces como profesional y como persona.
Estoy encatadísima ,mi hija súper contenta con la clases que le da,buen trato y sobretodo buena profesional .Muchas gracias por todo.
Maravillosas y encantadoras!! Lo mejor de todo ver la alegría con la que Sergio va a sus sesiones, la recompensa a un trabajo muy bien hecho. Gracias por todo!!
Marián Cañada UrdaMarián Cañada Urda
14:08 16 Oct 24
Encarna es maravillosa!!!Es una alegría que nuestros hijos estén deseando de ir a sus clases.Gracias por todo!!
María Ortega CañadaMaría Ortega Cañada
17:11 15 Oct 24
Me gusta mucho la ayuda que me están dando para mis estudios.Bye
js_loader

 

Da el primer paso

Reserva en nuestra agenda  a la hora que más te convenga o pincha aquí para concertar una cita a través de 🟢 WhatsApp.

Encarna Fuentes Carrascosa – Doctoralia.es

Preguntas frecuentes

El papel de los padres en el proceso terapéutico es clave para lograr avances significativos. Su apoyo y comprensión son esenciales, ya que complementan el trabajo que se lleva a cabo en la terapia. Dependiendo de cada situación, también organizamos sesiones familiares para mejorar la comunicación entre los miembros.

La sesión dura 1 hora.

Generalmente, una vez a la semana, aunque puede ajustarse según cada caso.

La terapia es totalmente confidencial, todo lo que hablamos durante las sesiones está protegido por el secreto profesional.

Es común que algunos niños y adolescentes muestren resistencia a la idea de asistir a terapia. Puedes hablar con ellos para explicarles que se trata de un lugar seguro donde podrán expresar lo que sienten y recibir apoyo. A veces, acompañarlos a la primera sesión puede ayudar a reducir su ansiedad y facilitar el proceso.

¿Cómo trabajamos?

1. Evaluación inicial

Durante la primera  sesión conoceremos tus necesidades y preocupaciones.

2. Establecimiento de metas

Definición de los objetivos, que queremos alcanzar con la terapia.

3. Inicio de la terapia personalizada

Daremos marcha a un tratamiento adaptado a tus necesidades y tus objetivos.

4. Evalucaión del progreso

Revisaremos con frecuencia tu evolución para tratar de ser más eficaces y obtener una temprana recuperación.

Abrir chat
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?