Si estás pensando en acudir a una terapia de pareja, es normal que te preguntes: “¿Qué nos van a preguntar?” Esa duda es muy habitual entre las parejas que se plantean dar este paso. La buena noticia es que el objetivo de estas preguntas no es poneros en un aprieto ni juzgaros. Muy al contrario: el propósito es entender mejor vuestra relación, saber por lo que estáis pasando y ayudaros a encontrar soluciones.
Cada pareja es un mundo, y el psicólogo o psicóloga necesitará conocer vuestra historia para poder acompañaros de la mejor forma posible.
Índice
Toggle¿Por qué el psicólogo hace preguntas al inicio?
Las primeras sesiones de terapia de pareja suelen ser de evaluación y toma de contacto. El terapeuta necesita recopilar información básica para entender el contexto:
✅ Cómo comenzó vuestra relación
✅ Cuáles son los principales conflictos actuales
✅ Cómo os comunicáis entre vosotros
✅ Qué expectativas tenéis respecto a la terapia
No se trata de un “interrogatorio”, sino de una conversación guiada para que el profesional pueda tener una visión clara y completa de la situación.
Preguntas frecuentes en una terapia de pareja
Para que te hagas una idea más concreta, aquí tienes algunos ejemplos de las preguntas más comunes que suelen surgir durante las primeras sesiones de terapia de pareja:
🧠 ¿Queréis recuperar la ilusión en vuestra relación?
Reserva hoy tu primera sesión de terapia de pareja y da el primer paso hacia el cambio.
👉 Preguntas sobre la historia de la relación:
- ¿Cómo os conocisteis?
- ¿Cuánto tiempo lleváis juntos?
- ¿Ha habido momentos especialmente buenos o difíciles en vuestra relación?
- ¿Habéis pasado por alguna crisis anterior?
Conocer la historia de la pareja ayuda al terapeuta a entender el origen del vínculo, los momentos clave que han marcado la relación y el tipo de dinámica que habéis tenido a lo largo del tiempo. Esto da contexto para abordar los problemas actuales.
👉 Preguntas sobre los problemas actuales:
- ¿Cuál es el principal motivo que os ha llevado a buscar ayuda?
- ¿Qué temas generan más discusiones o malestar?
- ¿Cómo resolvéis los conflictos normalmente?
- ¿Sentís que alguno de los dos guarda resentimiento por cosas del pasado?
Es fundamental saber cuáles son los conflictos o dificultades que os han llevado a buscar ayuda. No todas las parejas acuden a terapia por los mismos motivos: puede haber problemas de comunicación, desconfianza, desgaste emocional o incluso una crisis puntual.

👉 Preguntas sobre comunicación y emociones:
- ¿Cómo os comunicáis cuando hay un problema?
- ¿Os sentís escuchados y comprendidos por vuestra pareja?
- ¿Cómo expresáis vuestras emociones en el día a día?
- ¿Soléis evitar ciertos temas por miedo a discutir?
La forma en que os comunicáis y cómo expresáis vuestras emociones suele estar en el centro de la mayoría de los conflictos de pareja. Estas preguntas permiten detectar si hay problemas como la falta de escucha, la agresividad verbal, o la evitación de temas importantes.
👉 Preguntas sobre expectativas y objetivos:
- ¿Qué esperáis conseguir con la terapia de pareja?
- ¿Estáis los dos dispuestos a implicaros en el proceso?
- ¿Qué cambios os gustaría ver en la relación?
- ¿Estáis abiertos a realizar tareas o ejercicios entre sesiones?
Es clave saber qué esperáis conseguir con la terapia. A veces uno de los dos quiere salvar la relación mientras el otro solo busca aclarar si seguir o no. Tener claro el objetivo ayuda al terapeuta a orientar las sesiones de forma personalizada.
¿Es necesario contar todo desde el principio?
Una duda muy habitual es si hay que contar absolutamente todo desde la primera sesión. La respuesta es clara: no hace falta.
La terapia es un proceso, y el ritmo lo marcáis vosotros. Podéis ir compartiendo la información a medida que os sintáis cómodos. El terapeuta os irá guiando y creando un espacio de confianza donde podáis hablar sin miedo a ser juzgados.
La terapia como espacio seguro
La terapia de pareja es un entorno seguro y confidencial, pensado para ayudaros a entenderos mejor, comunicaros de forma más sana y resolver los conflictos que os están afectando.
Si sientes que vuestra relación necesita un cambio o simplemente queréis mejorar vuestra comunicación, acudir a un profesional puede ser el primer paso hacia una relación más sana y feliz.
✅ Si estáis buscando terapia de pareja en Jaén o estas dispuesto a realizar una terapia online , no dudéis en poneros en contacto con nosotros. Podemos ayudaros a dar ese primer paso.

Encarna Fuentes Carrascosa
Psicóloga experta en Terapia de Pareja
20 años de experiencia en psicología clínica. Especializada en terapia de pareja y psicología familiar.