
Da el primer paso
Señales de que podrías tener TDAH sin saberlo
Señales de que podrías tener TDAH sin saberlo
El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) no solo afecta a los niños, sino que también es común en adultos, aunque muchas veces no es diagnosticado. Si has notado que algunas áreas de tu vida están siendo afectadas por distracciones, impulsividad o falta de organización, es posible que estés experimentando síntomas de TDAH. A continuación, te comparto algunas señales comunes que podrían indicar que tienes TDAH sin saberlo.
1. Dificultad para mantener la atención
Si frecuentemente te cuesta concentrarte en tareas, incluso en actividades que te interesan, o te distraes fácilmente con estímulos externos (sonidos, pensamientos o incluso tu propio entorno), este es un signo común de TDAH.
2. Tendencia a procrastinar
La procrastinación es una característica muy común en personas con TDAH. Si a menudo dejas las tareas para más tarde, incluso cuando sabes que deben hacerse, esto puede estar relacionado con dificultades para organizar y priorizar.
3. Problemas con la organización
Las personas con TDAH suelen tener dificultades para mantener sus espacios ordenados y para planificar actividades. Si a menudo te sientes abrumado por el desorden, tanto físico como mental, es una señal a tener en cuenta.
4. Impulsividad
Actuar sin pensar o tomar decisiones rápidas sin considerar las consecuencias puede ser una indicación de TDAH. Las personas con este trastorno suelen ser más impulsivas en su comportamiento, lo que puede afectar tanto en lo personal como en lo profesional.
5. Olvidos frecuentes
Olvidar citas, compromisos o incluso detalles importantes es otro síntoma que puede estar relacionado con el TDAH. La dificultad para retener información y la constante sensación de estar “olvidando algo” son comunes.
6. Dificultad para seguir instrucciones
El TDAH también se manifiesta en la incapacidad para seguir instrucciones detalladas o completar tareas que requieren varios pasos. Las personas con TDAH tienden a sentirse frustradas cuando las tareas no son simples o directas.
7. Sentimiento de inquietud constante
Si sientes que constantemente estás en movimiento, con una necesidad de hacer algo o mantenerte ocupado, incluso cuando no es necesario, este puede ser otro signo de TDAH.
¿Qué hacer si sospechas que tienes TDAH?
Si te has identificado con algunos de estos síntomas y sientes que pueden estar afectando tu vida diaria, lo mejor es buscar la orientación de un profesional. El TDAH es tratable, y con las herramientas adecuadas, puedes aprender a gestionar sus síntomas de manera efectiva. Es importante no ignorar los signos y buscar un diagnóstico adecuado.
Este post ha sido escrito por Encarna Fuentes Carrascosa, psicóloga especializada en la evaluación y tratamiento del TDAH. Si reconoces alguno de los síntomas mencionados o crees que puedes estar experimentando TDAH, te invitamos a agendar una consulta con nosotros. Ofrecemos un enfoque personalizado para el diagnóstico y tratamiento del TDAH en Jaén. ¡No dejes pasar más tiempo y da el primer paso hacia una vida más organizada y enfocada!